FEDER - Administración Local
FEDER
El fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), apoyará el desarrollo regional local mediante la cofinanciación de inversiones en I+D e innovación; cambio climático y medioambiente; apoyo empresarial a las pymes; telecomunicaciones, energía e infraestructuras de transportes; infraestructuras de salud, educación y sociales, y desarrollo sostenible.
Para saber más:
- Ministerio de Hacienda. Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos. Dirección General de Fondos Europeos
- Conselleria de Hacienda y Modelo Económico
¿Qué son los Fondos Estructurales de la Unión Europea?
Los Fondos Estructurales constituyen un instrumento de la política comunitaria para reforzar la cohesión económica y social de la Unión Europea, destinando un volumen significativo de recursos económicos a la reducción de las diferencias de las regiones comunitarias y el retraso de las menos favorecidas. La Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales de la Unión Europea desde el año 1988.
El período 2014-2020 la Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales en la categoría de región más desarrollada, al superar su PIB per cápita el 90 % del promedio del PIB de la UE-27, modificando así su estatus de períodos anteriores en los cuales fue considerada región objetivo n.º 1, y posteriormente región perteneciente al objetivo de competitividad regional y empleo.
¿Qué es el Fondo Europeo de Desarrollo Regional?
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es el principal instrumento de la Unión Europea para corregir los desequilibrios entre sus regiones a través del desarrollo sostenible y el ajuste estructural de las economías regionales, en el marco del objetivo básico de fortalecer la cohesión económica, social y territorial dentro de la Unión Europea.
Objetivos del FEDER:
- Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores (EJE PRIORITARIO 4)
- Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos (EJE PRIORITARIO 6)
Prioridades del FEDER:
- El fomento de estrategias de reducción del carbono para todo tipo de territorio, especialmente las zonas urbanas
- La conservación, la protección, el fomento y el desarrollo del patrimonio natural y cultural
Eje prioritario 4: Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores |
|||
Objetivo Temático |
Prioridad de inversión |
Objetivo específico |
Línea de actuación |
4 – Apoyar la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores |
4e -Fomento de estrategias de reducción del carbono para todo tipo de territorio, especialmente las zonas urbanas, incluido el fomento de la movilidad urbana multimodal sostenible y las medidas de adaptación con efecto de mitigación. |
4.5.1. Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras de la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias |
Fomento de la redacción de Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
|
Eje prioritario 6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos |
|||
Objetivo Temático |
Prioridad de inversión |
Objetivos específicos |
Líneas de actuación |
6 – Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos |
6c -Conservación, protección, fomento y desarrollo del patrimonio natural y cultural |
6.3.1. Promover la protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural |
Actuaciones sobre el patrimonio y dinamización local
|
Documentos de programación
Programa Operativo FEDER CV 2014-2020
BASES REGULADORAS PARA SUBVENCIONAR PROYECTOS LOCALES DE ACTUACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Convocatorias de ayudas / Licitaciones
1.- EJE PRIORITARIO 6: PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN O RECUPERACIÓN SOBRE BIENES DE PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO
El plazo de finalización de presentación de instancias a la subvención será el próximo día 28 de diciembre de 2017.
Para la presentación telemática de la solicitud de la subvención acceder al siguiente enlace: SOLICITUD TELEMÁTICA
(Acceso en gva inicio/ Administraciones / Ayudas y subvenciones / Administraciones locales / Patrimonio histórico, artístico y cultural)
2.- EJE PRIORITARIO 4: FOMENTO DE LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
El plazo de finalización de presentación de instancias a la subvención será el próximo día 28 de diciembre de 2017.
Para la presentación telemática de la solicitud de la subvención acceder al siguiente enlace: SOLICITUD TELEMÁTICA.
(Acceso en gva Inicio / Administraciones / Ayudas y subvenciones / Administraciones locales / Infraestructuras y transportes)
Listado de operaciones
LISTADO DE OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL
Normativa de aplicación
-
Normativa europea
- Reglamento (UE) n.° 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas a los Fondos Estructurales
- Reglamento (UE) n.º 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
- Reglamento de Ejecución (UE) n.º 821/2014, de la Comisión, de 28 de julio por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento 1303/2013, sobre Información y Comunicación de las operaciones
-
Normativa estatal
- Ayudas: Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Licitación pública: Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
- Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal
- Orden HFP/1979/2016, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre los gastos subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el período 2014-2020
-
Normativa autonómica
- Decreto 128/2017, de 29 de septiembre, del Consell, por el que se regula el procedimiento de notificación y comunicación a la Comisión Europea de los proyectos de la Generalitat dirigidos a establecer, conceder o modificar ayudas públicas
- Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones
+ Normativa adicional específica.
Enlaces de interés
- Nivel europeo:
- Nivel estatal:
- Nivel autonómico:
+ Otros enlaces de interés
Comunicación 2014-2020
- Utilización del emblema de la UE
- Guía gráfica del emblema europeo
- Manual práctico de información y publicidad PO FEDER-FSE CV 2014-2020
PLAN DE CONTROL DE LAS SUBVENCIONES
NOTAS INFORMATIVAS
Tabla de ejecución de indicadores de comunicación EJE 4 MOVILIDAD
Tabla de ejecución de indicadores de comunicación EJE 6 PATRIMONIO
- LOGOTIPOS PO FEDER CV 2014-2020.
Logo "TOTS A UNA VEU" PARA DESCARGA
Logo "TOTS A UNA VEU" ONLINE
Logotipo | Versiones | Logotipo | Versión |
---|---|---|---|
![]() |
FEDER_vtcal_val |
|
|
![]() |
FEDER_vtcal_cas | ||
![]() |
FEDER_htal_val | ||
![]() |
FEDER_htal_cas |
Medidas antifraude:
- Declaración institucional antifraude FEDER
- Instrucción en materia de conflicto de intereses en el marco de las operaciones cofinanciadas en la Comuitat Valenciana a través de Fondos Europeos
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos
ENLACES A LOS DOCUMENTOS INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD
INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD PARA EL EJE 6 "SUBVENCIÓN PARA PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BIENES DE PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO".
- C009 INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD DE AUMENTO DE NÚMERO DE VISITAS
INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD PARA EL EJE 4 "FOMENTO DE LA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE".
- E074 INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD DE NÚMERO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE
- C034 INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD DE REDUCCIÓN ANUAL ESTIMADA DE GASES DE EFECTO INVERNADERO