Procedimientos - Presidencia de la Generalitat
Procedimientos
- Asesorar en la elaboración de informes sobre impacto por razón de género:
1. Cuando una norma está en proceso de elaboración (cuando ya están perfilados sus aspectos fundamentales), los órganos directivos solicitan de la Unidad de Igualdad el correspondiente asesoramiento para elaborar los informes preceptivos sobre impacto de género, adjuntando el borrador de la misma en formato word.
2. La Unidad de Igualdad presta dicho asesoramiento, facilitando el modelo de informe para su cumplimentación.
3. Los órganos directivos elaboran el informe debiendo incluir un inciso final donde se haga constar que para el mismo se ha contado con el asesoramiento de la Unidad de Igualdad y que el texto que se promueve hace un uso inclusivo del lenguaje.
- Fomentar y asegurar el uso de lenguaje no sexista y no discriminatorio en los documentos e informes elaborados por la Conselleria:
1. Las unidades administrativas de los diferentes órganos directivos, con anterioridad a remitir al Servicio de Coordinación Administrativa y Asesoramiento Técnico (SECOA), para su traducción al valenciano, el texto de las órdenes, resoluciones, actos, anuncios, etc, susceptibles de publicación, los pueden remitir por correo electrónico en formato word a la Unidad de Igualdad.
2. La Unidad de Igualdad realiza las observaciones que, en su caso, considera oportunas, a fin de asegurar un lenguaje no sexista y no discriminatorio, remitiéndolas de nuevo a la Unidad administrativa correspondiente
3. La unidad proponente debe adaptar el texto proyectado a las observaciones efectuadas por la Unidad de Igualdad o, en caso contrario, justificar los motivos que lo impiden, continuando con el correspondiente procedimiento.
- Seguimiento, evaluación del desarrollo y grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de igualdad entre mujeres y hombres:
1. La Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género remite a las Unidades de Igualdad de las consellerias unas fichas para el cumplimiento de la Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat para la Igualdad de Mujeres y Hombres y de las leyes contra la violencia contra las mujeres.
2. La Unidad de Igualdad distribuye entre los centros directivos la ficha e instrucciones para su cumplimentación, asesorándoles ante las dudas.
3. La Unidad de Igualdad recoge y revisa las fichas cumplimentadas y las remite a la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.
- Informe de impacto de género de los presupuestos:
1. La Dirección General de Presupuestos de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico preside la Comisión del Informe de Impacto de Género de los Presupuestos de la Generalitat, donde están representadas todas las consellerias con dos miembros (Unidad de Igualdad y Servicio de Gestión Económica y Presupuestaria). La Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad ostenta la Vicepresidencia. En la comisión se consensúa la metodología a seguir para la elaboración de dicho informe. Se clasifican los programas presupuestarios en función de su impacto. La Dirección General de Presupuestos remite las instrucciones y fichas para su cumplimentación a las Unidades de Igualdad.
2. La Unidad de Igualdad distribuye entre los centros directivos la ficha e instrucciones para su cumplimentación, asesorando ante las dudas.
3. La Unidad de Igualdad recoge y revisa las fichas cumplimentadas y las remite a la Dirección General de Presupuestos.
4. La Dirección General de Presupuestos redacta el Informe de Impacto de Género de los Presupuestos y remite el borrador a los miembros de la Comisión.
5. La Comisión aprueba el Informe de Impacto de Género de los Presupuestos.