Interreg NEXT MED convoca ayudas por más de 83 millones de euros para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo - Presidencia de la Generalitat
El Consell autoritza el conveni de cooperació entre la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana i l’UJI per a la realització de pràctiques formatives
- L’objectiu és complementar la formació teòrica i pràctica rebuda pels estudiants i facilitar la seua inserció en el mercat laboral
El Museu de les Ciències organiza la conferencia ‘¿Qué acabó con los dinosaurios? Y otras historias que te contaron mal’
- La charla de libre acceso se celebrará el jueves 20 de marzo a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Santiago Grisolía

El Hemisfèric estrena el planetario en formato fulldome ‘Postales de otros mundos’
- El próximo 25 de marzo se incorpora a la cartelera esta proyección que descubre la diversidad de paisajes planetarios y las sondas que los han estudiado

Atrás Interreg NEXT MED convoca ayudas por más de 83 millones de euros para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo
Interreg NEXT MED convoca ayudas por más de 83 millones de euros para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo
València (27.02.25). El secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea, las Comunidades Autónomas y Acción Exterior, Pablo Broseta, ha animado a la ciudadanía a participar en esta segunda convocatoria de ayudas para proyectos que aborden los desafíos climáticos en el Mediterráneo, dotada con 83,7 millones de euros.
Interreg NEXT MED es la mayor iniciativa de cooperación transnacional financiada por la Unión Europea. Su objetivo es potenciar la cooperación Mediterránea para una región más inclusiva, prospera y sostenible.
En este marco, ha indicado Broseta, la Generalitat juega un papel fundamental, ya que acoge a una de las oficinas regionales del Programa, la Antena para el Mediterráneo Occidental. Mediante esta Antena de Valencia, operativa desde el año 2010, la Generalitat recuerda su compromiso inquebrantable con la construcción de un futuro mejor para el Mediterráneo.
Así, tras el éxito de la primera convocatoria, a la que se presentaron 630 proyectos, la Antena para el Mediterráneo Occidental del programa Interreg NEXT MED 2021-2027 financiado por la UE, que está acogida por la Generalitat, continúa centrada en la transición verde.
Esta convocatoria promueve soluciones transnacionales para un Mediterráneo más resiliente, sostenible e inclusivo ya que se está calentando un 20% más rápido que la media global y esta situación comporta riesgos como la escasez del agua y fenómenos meteorológicos extremos que transcienden fronteras nacionales.
Así, el secretario autonómico Pablo Broseta ha explicado que los proyectos pueden recibir entre 623.000 euros y 3.115.000 euros de la Unión Europea. La convocatoria está abierta a entidades públicas y privadas que pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de abril.
Temática de los proyectos
El Programa busca financiar proyectos en sectores medioambientales decisivos como la eficiencia energética, la economía circular, la resiliencia ante desastres naturales y la gestión del agua sostenible. También atiende al desarrollo sostenible de las PYMES, la investigación y educación medioambiental, el servicio sanitario resiliente y la gobernanza para la puesta en marcha de políticas verdes efectivas.
Pueden participar proyectos de más de 100 territorios mediterráneos de Chipre, Grecia, Francia, Italia, Malta, Portugal, España, y Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Palestina, Túnez y Turquía.
Cada proyecto deberá contar con un consorcio de al menos tres entidades de tres países diferentes, al menos una de ellas debe pertenecer a la UE y otra de un país socio. Además, un 20% del presupuesto estará destinado a proyectos “eco-youth”, hechos por y para los jóvenes mediterráneos.