El secretario autonómico de Representación ante la UE destaca la vocación europeísta y euromediterránea de la Comunitat Valenciana - Presidencia de la Generalitat
El director general de Transparencia y Participación destaca que la participación ciudadana “es la base de una sociedad democrática, justa y comprometida”
- José Tárrega interviene en la inauguración de la 33ª Semana Ciudadana organizada por la Federación de Asociaciones Vecinales de València

El Circuit Ricardo Tormo celebra el TCR 'World Tour' con tres españoles en la parrilla
- Mikel Azcona es fijo en la lista de inscritos y Eric Gené y Felipe Hernández se suman a la parrilla de salida en Valencia
- El argentino Esteban Guerrieri lidera la clasificación general

La Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge la exhibición de baloncesto 3x3 La Jaula Movistar
- Los aficionados y el público de todas las edades podrán disfrutar gratuitamente de este evento el próximo 2 de julio
- La Jaula Movistar forma parte del convenio entre la Generalitat y la ACB para la celebración en València de la Copa del Rey de baloncesto 2026 y 2027
Atrás El secretario autonómico de Representación ante la UE destaca la vocación europeísta y euromediterránea de la Comunitat Valenciana
El secretario autonómico de Representación ante la UE destaca la vocación europeísta y euromediterránea de la Comunitat Valenciana
València.
El secretario autonómico de Representación ante la Unión Europea y las Comunidades Autónomas, Pablo Broseta, se ha referido a la vocación europeísta y euromediterránea de la Comunitat Valenciana, de la cual, ha destacado que “forma parte de nuestro ADN y de nuestra propia identidad política”.
El secretario autonómico ha realizado estas declaraciones en el desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Mediterránea, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que ha presentado al director de Comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch.
Durante su intervención, Broseta ha hecho alusión a asuntos clave para la Unión Europea como la migración, el pacto verde europeo, la economía y los conflictos internacionales, que se suman a la ampliación que implica la integración de los países orientales que tratan de incorporarse a la UE.