Introducción

Introducción

Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia MRR

 La iniciativa Next Generation EU está compuesta por los siguientes programas:

  • Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), ayudará a los 27 estados miembros, a través de transferencias directas y préstamos, para incrementar las inversiones públicas y acometer reformas que contribuyan a la recuperación de la economía y el empleo. Estará dotado con 672.500 millones de euros, que representan casi el 90% de los fondos Next Generation.
  • React EU, nueva iniciativa, dotada con 47.500 millones de euros, que continúa y amplía las medidas de respuesta y reparación de la crisis. Estos recursos se ejecutarán a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD).

Además de estos dos nuevos programas, Next Generación aportará financiación adicional a programas ya existentes: Fondo de Transición Justa, Programa Invest EU, Resc EU, Desarrollo Rural, Horizonte Europa

¿Qué es?

Es un instrumento financiero aprobado por el Reglamento (UE) 2021/241, de 12 de febrero de 2021 ,dotado con 672.000 millones de euros (a precios constantes de 2018), de los cuales 312.500 millones de euros se destinarán a subvenciones. Tiene como objetivo incrementar las inversiones públicas y acometer reformas que contribuyan tanto a la recuperación de la economía y la ocupación, como la transición ecológica y digital.

¿Cómo acceden los Estados miembros a esta financiación?

Para acceder a los fondos del MRR, los Estados miembros tendrán que presentar un plan nacional de transformación y resiliencia, que, una vez evaluado por la Comisión, será aprobado por el Consejo.

¿En que consiste el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia?

El Gobierno de España presentó, a fin de acceder a los fondos del MRR, el denominado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (España Puede), conjunto de reformas e inversiones, que, sobre los ejes de la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social, tiene como objetivo último paliar los efectos de la pandemia, mediante la recuperación del crecimiento económico y la ocupación.

Cont. Introducción

¿Dónde me puedo informar de las convocatorias de la Generalitat Valenciana?

Las diferentes Consellerías y entidades del sector público de la Generalitat Valenciana, ya están publicando y gestionando sus convocatorias de subvenciones y licitaciones de contratos, conforme a los plazos establecido en el Plan de Recuperación.

GVANEXT es la denominación oficial mediante la cual la Generalitat Valenciana centraliza toda la información relativa a los fondos, noticias y demás datos de interés concernientes a la distribución de los Fondos Next Generation y sus actuaciones en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat Valenciana ha puesto a su disposición una herramienta de información, apoyo y asesoramiento personalizado, con el fin de que pueda encontrar las mejores oportunidades de financiación para el desarrollo de tu proyecto, mediante el acceso a los fondos Next Generation y al resto de fondos europeos vigentes.

Puedes acceder a la PLATAFORMA GVANEXT a través del siguiente enlace: https://gvanext.gva.es/es-es/index.

¿Qué es la adenda al Plan de Recuperación?

El 6 de junio de 2023 se aprobó en Consejo de Ministros el documento final de la adenda de ampliación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para su remisión a la Comisión Europea. Esta actualización incorpora tres importantes novedades:

  • Asignar las transferencias adicionales que corresponden en España. Esto supone unas subvenciones adicionales de 7.700 millones.
  • Asignar los préstamos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. España podrá solicitar hasta un máximo de 84.000 millones de euros a la Comisión Europea.
  • Asignar los fondos del Pla REPowerEU, el objetivo del cual es ahorrar energía, incrementar la producción de energía limpia y diversificar las fuentes de energía de Europa. En la distribución provisional del fondo, se ha asignado en España, de manera provisional, 2.586 millones de euros adicionales.

El 2 de octubre de 2023 la Comisión Europea aprobó esta segunda fase del Plan de Recuperación que permitirá movilizar hasta 163.000 millones de euros en el periodo 2021-2026.

El 17 de octubre de 2023 el ECOFIN (Consejo de Ministros de Finanzas de la UE), aprobó el documento de la adenda española al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para más información: Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Documentos y enlaces de interés